Derramar leche en el agua del baño de nuestros hijos es algo que jamás pensaríamos hacer porque no tiraríamos la leche, sino que la almacenaríamos para consumo.
Te propongo que tu primera extracción la destines a disfrutarla con el baño de tu bebé.
Este es un hábito que podés disfrutar sin sentir que estás tirando leche, sino poniéndola a re-circular y no descartarla con mucho dolor incomprendido.
Si por alguna razón tenés que descartar leche porque no cumple con las normas de refrigeracion la puedas destinar siempre a los baños
No es apta para consumo, pero si para un baño de leche
Imprescindibles:
🧺 Algunos de estos artículos están en nuestra sección de “Complementos”
Tanto la leche materna como la saliva de los bebés tiene bacterias.
Invertí en un buen cepillo para biberones de cerdas suaves, de buena calidad, para cuidar tus elementos de lactancia.
"Cepillo Mamaderas Y Tetinas Avent Philips" me parece una buena elección.
Hacé click en el video para ver el procedimiento
Método convencional (olla)
Cuando compres la olla y la pinza, no te olvides de un TIMER. para cuidar que no se pase el tiempo y se deterioren por el calor. tenemos muchas cosas en la cabeza cuando cuidamos y criamos a un bebé.
LUEGO DE LA LIMPIEZA Y ESTERILAZACIÓN
El paso a paso para que cada pieza cumpla su función correctamente.
Cuidá siempre que la válvula esté bien colocada y no esté dañada. Es importante tener por lo menos una de repuesto. Es una pieza funcional en el extractor, si la válvula esta rota el mecanismo no funciona.
Un aliado a la hora de optimizar la producción desde los primeros dias
El uso del recolector debe ser indicado y seguido por un profecional en lactancia, porque aunque a diferencia de el extracctor, el recolector NO estimula.
Pero si actúa generando una presión negativa que en casos particualres de diagnostico de hipergalactea (MUCHA PRODUCCIÓN DE LECHE) puede ser contraproducente.
Siempre consultar sobre su uso.
Aquí les dejo un video explicando su modo de colocación.
Si necesitás reponer tu stock de bolsitas
METODO IDEAL: Es cuando sabemos de antemano que vamos a usar leche y la bajamos a la heladera para que haga el proceso lento del cambio de estado. de solido a líquido.
Esa leche refrigerada en la heladera se puede consumir en un plazo de 24 hs, siempre y cuando no se haya calentado, ni puesto en contacto con la saliva del bebé.
METODO ACELERADO: Cuando necesitas descongelar rápido y de urgencia podes hacerlo poniendola en un baño de maría invertido, con agua caliente, para acelerar el cambio de estado de la leche.
Ahora si: esta leche se debe consumir a la brevedad porque se descongela con ese fin. NO se puede guardar en la heladera por mas que no haya sido puesta en contacto con la saliva.
La leche que fué entibiada puede ofrecerse en el periodo de 60 MINUTOS. Pasado ese tiempo se destinará para Baños de leche.
Nunca la descartamos♻️
🧺 Si te faltan algunos de estos artículos podés en contrarlos en nuestra tienda.