Bienvenida al Ciclo Abundante

El "Banco de leche" es mucho más que aprender a guardar leche.

Es animarse a confiar en que tu cuerpo puede seguir nutriendo, incluso cuando no estás presente físicamente.

¿Conocías los baños de leche?

Derramar leche en el agua del baño de nuestros hijos es algo que jamás pensaríamos hacer porque no tiraríamos la leche, sino que la almacenaríamos para consumo.

Te propongo que tu primera extracción la destines a disfrutarla con el baño de tu bebé.

Este es un hábito que podés disfrutar sin sentir que estás tirando leche, sino poniéndola a re-circular y no descartarla con mucho dolor incomprendido.

Si por alguna razón tenés que descartar leche porque no cumple con las normas de refrigeracion la puedas destinar siempre a los baños

No es apta para consumo, pero si para un baño de leche

La lactancia se vive de todas las formas

🌡️Tiempos y temperaturas para la conservación de la leche materna
Almacenamiento de Leche Humana. Información para el Uso Casero en Bebés a Término (Protocolo Original Marzo 2004; Revisión #1 Marzo 2010)
  • TEMPERATURA AMBIENTE
  • HELADERA PORTATIL
  • HELADERA
  • CONGELADOR
  • FREEZER DE LA HELADERA
  • FREEZER INDEPENDIENTE
    🏠 Tu Espacio de lactancia en casa

    Imprescindibles:

    • Toalla pequeña
    • Sacaleche (manual o eléctrico)
    • Recolector de silicona
    • Frascos o bolsitas aptas para leche materna
    • Almohadilla de semillas (para estimular bajada de leche)
    • Etiquetas o marcador indeleble
    • Alcohol al 70% (para limpiar la superficie)
    • Espejo para poder verte

    🧺 Algunos de estos artículos están en nuestra sección de “Complementos”

    VER COMPLEMENTOS
    💧Como limpiar el extractor

    Tanto la leche materna como la saliva de los bebés tiene bacterias.

    Dato clave:

    Invertí en un buen cepillo para biberones de cerdas suaves, de buena calidad, para cuidar tus elementos de lactancia.

    "Cepillo Mamaderas Y Tetinas Avent Philips" me parece una buena elección.

    Todos los elementos de lactancia se lavan luego de cada uso

    Hacé click en el video para ver el procedimiento

    VER VIDEO
      🔥 Esterilización

       Método convencional (olla)

      • Usá una olla exclusiva.
      • Cuando el agua hierve, dejá hervir 5 minutos SIN apagar el fuego. Usá timer.
      • Retirá con pinza limpia.
      • Escurrí en servilleta de papel o repasador sin pelusa.
      • No se seca ni se toca.
      • Guardá en recipiente con tapa o bolsa ziploc.

      Dato clave:

      Cuando compres la olla y la pinza, no te olvides de un TIMER. para cuidar que no se pase el tiempo y se deterioren por el calor. tenemos muchas cosas en la cabeza cuando cuidamos y criamos a un bebé.

      🧩Armado del sacaleche manual

      LUEGO DE LA LIMPIEZA Y ESTERILAZACIÓN

      El paso a paso para que cada pieza cumpla su función correctamente.

      Dato Clave: 

      Cuidá siempre que la válvula esté bien colocada y no esté dañada. Es importante tener por lo menos una de repuesto. Es una pieza funcional en el extractor, si la válvula esta rota el mecanismo no funciona.

      Uso del extractor
      Si aun no tenés extractor de leche, te dejo mis recomendados a la hora de invertir en un elemento de lactancia de calidad, con repuestos accesibles, bolsitas y envases de almacenamiento que se adaptan directamente para no perder ni una sola gota
      • Masajes
        Anticipa y remueve los glóbulos de grasa que quedan adheridos a los alvéolos. Preparamos nuestro cuerpo.
      • Maniobra de extraccion manual
        Previo a la colocación del extractor SIEMPRE se inicia con extracción manual hasta ver aparecer las primeras gotas de leche
      • Extractor
        Colocar el extractor, centrando la copa en el pezón, ninguna parte de la caña debe tocar la copa del sacaleche.
        USO DEL RECOLECTOR DE SILICONA

        Un aliado a la hora de optimizar la producción desde los primeros dias

        El uso del recolector debe ser indicado y seguido por un profecional en lactancia, porque aunque a diferencia de el extracctor, el recolector NO estimula.

        Pero si actúa generando una presión negativa que en casos particualres de diagnostico de hipergalactea (MUCHA PRODUCCIÓN DE LECHE) puede ser contraproducente. 

        Siempre consultar sobre su uso.

        Aquí les dejo un video explicando su modo de colocación.

        Como congelar LM
        • Fechas visibles
        • Volumen rotulado
        • Potes bien cerrados
        • Debe ser almacenada al fondo del freezer
        • Congelar apaisado en el caso de las bolsitas y colocarlas dentro de recipientes para evitar pinchaduras

        Si necesitás reponer tu stock de bolsitas

        RESOLVELO AQUÍ
        Como descongelar LM

         METODO IDEAL: Es cuando sabemos de antemano que vamos a usar leche y la bajamos a la heladera para que haga el proceso lento del cambio de estado. de solido a líquido.

         Esa leche refrigerada en la heladera se puede consumir en un plazo de 24 hs, siempre y cuando no se haya calentado, ni puesto en contacto con la saliva del bebé.

        METODO ACELERADO: Cuando necesitas descongelar rápido y de urgencia podes hacerlo poniendola en un baño de maría invertido, con agua caliente, para acelerar el cambio de estado de la leche.

         Ahora si: esta leche se debe consumir a la brevedad porque se descongela con ese fin. NO se puede guardar en la heladera por mas que no haya sido puesta en contacto con la saliva. 

        Nunca volvemos hacia atras con las temperaturas de conservación de LM

        Como entibiar LM
        • Baño María invertido, con el fuego apagado.
        • Debajo del chorro de agua caliente.
        • No se recomienda el uso del microondas.

        Por último:

        La leche que fué entibiada puede ofrecerse en el periodo de 60 MINUTOS. Pasado ese tiempo se destinará para Baños de leche.

        Nunca la descartamos♻️

        BONUS:

        🎒 Como preparar el bolso portátil para extracción fuera de casa

        Llevá siempre:

        • Sacaleche portátil (manual o eléctrico con batería)
        • Recipientes o bolsas para conservar leche
        • Etiquetas o marcador
        • Bolso térmico o conservadora portátil
        • Geles fríos o hielo reutilizable
        • Paño limpio o toalla descartable
        • Toallitas húmedas o alcohol en gel
        • Tapón o válvula de repuesto
        • Bolsita para guardar partes húmedas
        • Ropa interior y protectores mamarios de tela extra

        🧺 Si te faltan algunos de estos artículos podés en contrarlos en nuestra tienda.

         

        VER COMPLEMENTOS
        Cerrar X